El arte es ser familia
"Vamos a ser madres"
La historia de Yeraldin y Valentina hacia la maternidad a través del método ROPA.
Por: Jhon Esteban Rodríguez Peña


Fotos: Cortesía


Dr. Jaime Saavedra
En la sucursal del cielo, el sol alcanza su punto más alto y realza el brillo de sus ojos, los cuales inspiran amor y esperanza por el sueño que están por cumplir. Entre aciertos y desaciertos, viven el proceso más enriquecedor como mujeres y pareja. Cada día desean con más ansias el momento en que, por fin, puedan decir que son madres.
​
Yeraldin Gueche y Valentina Vivas son una pareja de esposas de la ciudad de Cali que están en el proceso de traer una vida al mundo a través del método ROPA. Son enfermeras de profesión y, gracias a este medio y al Dr. Jaime Saavedra, conocieron el procedimiento en la Clínica Fecundar, ubicada en la capital del Valle.​​

​El método ROPA (Reproducción Asistida con Ovodonación para Parejas del Mismo Sexo) es una técnica de fertilización que permite a parejas lesbianas tener un hijo biológico con la participación activa de ambas. Una de ellas dona sus óvulos, que son fertilizados con el esperma de un donante, y luego el embrión resultante se implanta en el útero de la otra mujer, quien llevará el embarazo. Este proceso permite que ambas se involucren, compartiendo la experiencia de la maternidad de manera equitativa, al mismo tiempo que fortalece su vínculo como familia.

Iniciaron el procedimiento en abril de este año, con Valentina como donante de óvulos y Yeraldin como gestante. Comenzaron llenas de esperanza y motivación, apoyadas por la información brindada en la clínica y el acompañamiento del Dr. Saavedra. Días después, recibieron la maravillosa noticia: el procedimiento había sido exitoso, y el embarazo se había logrado. Desde el primer día, Yeraldin comenzó a experimentar síntomas, lo que marcó el inicio de una etapa llena de cuidados y dedicación para asegurar un desarrollo saludable durante el primer trimestre.

Lamentablemente, semanas después, Yeraldin sufrió un aborto espontáneo, un hecho que las sumió en un profundo duelo. Sin embargo, como pareja resiliente, afrontaron este difícil momento con fortaleza y fé, reconociendo que “el tiempo de Dios es perfecto”. Con esperanza, confían en que pronto las circunstancias se alinearán para que puedan retomar el proceso con plenitud y lograr su sueño de ser madres.
La habitación del bebé que está por venir inspira la promesa de que su hogar será un espacio seguro y acogedor, ideal para brindar una crianza respetuosa y auténtica. Los colores y la variedad de diseños abundan en su futuros juguetes y guardarropa, “queremos que sea libre, que quiera jugar con lo que desee y pueda ser, que explore”.
Se encuentran trabajando en un libro titulado “dos mamás, un solo corazón”, acerca de su historia como pareja y familia, incluyendo su experiencia con el método ROPA y haciendo énfasis en las familias homoparentales y en cómo afrontar el estigma tanto en la crianza como en la interacción social. Con todo el latido de esperanza, escribieron cada fragmento de la obra próxima a publicarse el año entrante. “Queremos que nuestro libro sea una fuente de inspiración para miles de personas y familias, estamos en busca de una editorial”.



Han preparado cada detalle desde múltiples aspectos, investigando cursos de natación, talleres de maternidad y hasta el método de enseñanza Montessori. Todo con un propósito claro: criar a un ser humano íntegro y libre. “Nuestro objetivo es que se sienta cómodo y que su identidad no esté basada en estereotipos”, comparten con convicción, reflejando su compromiso con una crianza consciente y respetuosa.
Sin duda alguna, Yeraldin y Valentina están más que preparadas para traer una vida al mundo. Comparten cada paso de su proceso en redes sociales, inspirando a otras parejas de mujeres a vivir esta hermosa experiencia. El fruto de su amor crecerá poco a poco, y pronto vivirán la cita a ciegas más especial de sus vidas.